La mitad de la exportación española tiene como destino los grandes países europeos, entre ellos, Gran Bretaña. Ante el eventual inicio de las negociaciones, las diferentes asociaciones corporativas del sector, se preparan para entender las consecuencias de la salida de los británicos del mercado único europeo. La industria textil sigue sumando alrededor del 3% de la fabricación de valor añadido en Europa. Asimismo, debe considerarse el hecho de que esta industria textil es un sector muy diverso y heterogéneo, que comprende la cadena completa de producción: la transformación de las fibras hasta el producto final que adquiere el consumidor; incluyendo ropa, textiles para el hogar y otros de tipo técnico o industriales. Es por estos motivos, que ATEVAL participará en el grupo de trabajo sectorial creado en IVACE INTERNACIONAL para analizar las consecuencias e impacto del Brexit en la relación comercial con el Reino Unido.
Dado el carácter exportador de las industrias textiles de la Comunidad Valenciana, el grupo de trabajo analizará también la nueva política proteccionista que planea introducir el gobierno de los Estados; tradicionalmente, otro de los mercados importantes del sector textil. Según el análisis hecho por el IVACE, el textil es uno de los sectores con fuerte dependencia de estos mercados, por lo que hay que avanzarse a las consecuencias. La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, a través de la Dirección General de Industria, hará públicos en breve los resultados preliminares del estudio que, bajo el encargo de la propia Conselleria, está realizando la Universidad Politécnica de Valencia sobre los sectores industriales, con especial incidencia en el sector textil valenciano.